Select your language
Afrikaans
Arabic
Basque
Bulgarian
Catalan
Chichewa
Chinese
Croatian
Czech
Danish
Dutch
English
Farsi
Fijian
Filipino
French
German
Greek
Hebrew
Italian
Japanese
Kinyarwanda
Kisongie
Korean
Lingala
Malagasy
Norwegian
Nuer (Sudan/South-Sudan)
Oromo
Polish
Portuguese
Romanian
Russian
Slovak
Somali
Spanish
Swahili
Swedish
Tshiluba (DR Congo)
Turkish
Welsh

1a Pedro – resumen

Leslie M. Grant

"Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, el cual, conforme a su grande misericordia, nos ha reengendrado para una esperanza viva, por medio de la resurrección de Jesucristo de entre los muertos."

1a. Pedro 1:3 (VM)

1a. Pedro ("una piedra") también está dirigida a los creyentes Judíos, dispersos en el Asia Menor, pero no como todavía relacionados con el Judaísmo. Mas bien, ellos están separados y sufriendo, extranjeros y peregrinos en más de un sentido. En un sentido mucho más elevado del que alguna vez había sido verdad acerca de la nación de Israel, ellos eran un pueblo que "no será contado entre las naciones." (Números 23: 9). La de ellos era una elección eterna de Dios, una santificación del Espíritu (no de meras ordenanzas formales), y una herencia reservada en los cielos, ya que Cristo ha resucitado y está a la diestra de Dios.

El sufrimiento de ellos no era sino el castigo necesario de la mano gobernante de un Padre. Él gobierna sabiamente entre Sus propios hijos para bien de ellos teniendo en vista la eternidad. Por otra parte, su sufrimiento manifestaría el triste fin de aquellos que no obedecen el evangelio.

Esta línea de verdad es claramente la del reino de Dios más bien que la del cuerpo de Cristo, la Iglesia; puesto que a Pedro le fueron dadas las llaves del reino de los cielos. En efecto, en Pedro se ve personalmente el trato eficaz del gobierno del Padre; y es precioso verle siendo usado con gracia y poder por Dios, después de fracasar tan tristemente negando al Señor.

Este libro es fácil de entender, vigoroso y conmovedor, al generar un sano temor de Dios, y acuciando a toda conciencia ejercitada a caminar en un sometimiento de corazón.