Select your language
Afrikaans
Arabic
Basque
Bulgarian
Catalan
Chichewa
Chinese
Croatian
Czech
Danish
Dutch
English
Farsi
Fijian
Filipino
French
German
Greek
Hebrew
Italian
Japanese
Kinyarwanda
Kisongie
Korean
Lingala
Malagasy
Norwegian
Nuer (Sudan/South-Sudan)
Oromo
Polish
Portuguese
Romanian
Russian
Slovak
Somali
Spanish
Swahili
Swedish
Tshiluba (DR Congo)
Turkish
Welsh

2a. Timoteo – resumen

Leslie M. Grant

"Por tanto, no te avergüences del testimonio de nuestro Señor, ni de mí, prisionero suyo, sino participa conmigo en las aflicciones por el evangelio, según el poder de Dios."

2a. Timoteo 1:8 (LBLA)

2a. Timoteo trata también con la responsabilidad individual en relación con la Iglesia. Pero Pablo escribe esta carta desde la prisión. Es, de hecho, su última epístola, escrita sabiendo que iba a ser enviado a la muerte por testificar del Señor. Aquí ya no habla de "la casa de Dios", sino de "una casa grande" (capítulo 2: 20); ya que aquello que una vez había sido la casa de Dios en cierta medida de pureza y verdad, se había degenerado al punto de permitir errores groseros y vasos de deshonra. Además, todos los que estaban en Asia habían abandonado a Pablo, indudablemente no deseando mas su enseñanza.

Pero él no se desanimó. En realidad, con un corazón gozoso él anima a este joven fortaleciéndole contra su propia timidez natural. Timoteo no debía avergonzarse del testimonio del Señor, debía trazar bien la palabra de verdad (capítulo 2: 15 - RVA), hacer completo uso de toda esa bendita verdad actuando con firmeza y decisión para Dios. Él no debe descuidar nada de ello, ya sea en la obra de evangelista o en el ministerio para el pueblo de Dios. El capítulo segundo muestra al creyente en ocho importantes aspectos de la vida y es excelente para cualquier alma que honestamente desea servir al Señor en el presente día.

De esta forma, este libro contiene un gran estímulo para el corazón que es recto en estos días de desviación y descuido espiritual. Declara la bienaventuranza de la provisión de Dios en vista de Su conocimiento previo de las presentes condiciones, para que, independientemente de cual sea la deshonra hecha al nombre de Dios por la Cristiandad profesante, uno pueda, con todo, ser fiel al significado del nombre Timoteo: <>.